

#CaliParaMí es una iniciativa participativa y 100% ciudadana que en 2022 reunió la voz de +17mil caleños, quienes priorizaron los proyectos y nos dijeron lo que harían primero para transformar a Cali en la ciudad que queremos.
¡Esta conversación sigue! Ahora que estamos claros en lo que debemos trabajar, es momento de preguntarnos ¿Cómo hacerlo? ¿Qué soluciones darían a las problemáticas que expusieron?
Por eso, seguimos convocando a los caleños para que a través del #CaliParaMí y respondiendo el cuestionario de participación, sumemos más voces ciudadanas y convirtamos esta conversación en insumo para que los tomadores de decisión pongan en marcha los proyectos priorizados.
Esto es con vos. La conversación por la Cali que queremos sigue activa.


Cali para mí es de los caleños. De quienes deseen ser escuchados, participen manifestando su opinión con el #CaliParaMí y usen el mecanismo digital para sumar sus voces por la transformación de Cali.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo y el respaldo de: la Cámara de Comercio de Cali, Comfandi, Comfenalco, ProPacífico, la Unidad de Acción Vallecaucana, la Universidad del Valle, la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, la Universidad Autónoma de Occidente, la Universidad ICESI y la Universidad San Buenaventura Cali.


Cali para Mí busca unir las voces de los caleños en una sola para que las iniciativas y proyectos que priorizamos juntos sean tenidos en cuenta. Nuestra voz es clave para transformar a Cali en el mediano y largo plazo.


A partir del
y hasta el
1ro. de junio
20 de junio


Ya sabemos qué hacer primero. Ahora, cuando se cierre la segunda fase de #CaliParaMí, le contaremos a los caleños las soluciones que ellos plantearon para abordar los proyectos e iniciativas priorizadas y así transformar a Cali en la ciudad que queremos.
Los aliados de la iniciativa se encargarán de llevar esa voz ciudadana a los actores públicos locales, regionales y nacionales para que junto con los actores civiles y del sector privado, se pongan en marcha las iniciativas o proyectos priorizados en consenso y la participación ciudadana.
¡Participa e invita a otros! ¡Si somos más, nuestra voz se escuchará más fuerte!


-
Cali para mí no hace parte de ninguna campaña política, movimiento ni candidato político ni permite ninguna acción que así lo sugiera.
-
Cali para mí no ofrece ni pide a los ciudadanos ningún recurso por participar.
-
Cali para mí no promueve ni acepta ningún comportamiento agresivo, violento, obsceno, irrespetuoso o discriminatorio.
-
Cali para mí no permite mensajes con contenidos o imágenes que propongan o inciten a actos ilícitos.
-
Cali para mí promueve la participación ciudadana con transparencia, valoración de la diversidad y respeto por la diferencia.
-
Cali para mí no es responsable de la financiación y ejecución de los proyectos.
DESCARGA los artes de la campaña y únete a este movimiento


