
Así quedó la priorización de los 20 proyectos hecha por los caleños. ¡Conócelos! para que sigamos la conversación y pongamos a sonar las prioridades de Cali en todos lados.
¡Ojo! Esta priorización no significa que los primeros sean más importantes que los demás, el orden es sólo una guía para saber cómo organizarnos y hacer realidad la Cali que queremos.
Prevención de la violencia y la delincuencia. Incluye la atención efectiva de nuestras denuncias y atención temprana a las alertas de riesgo.
Garantizar la mínima alimentación para ciudadanos más vulnerables con la promoción y operación de huertas y comedores comunitarios.
Iniciativas para promover articuladamente la equidad, la diversidad y el civismo con sentido de construcción colectiva.
Fortalecimiento de la oferta de educación profesional, técnica y tecnológica para el distrito de Agua Blanca.
Completar las obras que harán que nuestro sistema de transporte MÍO opere al 100% y nos preste un servicio óptimo.
Construcción y dotación de centros de formación superior para artistas y nodos de iniciación artística. Apoyo para sostenibilidad de escuelas de arte.
Mejorar la calidad de la educación inicial, preescolar, básica y media. Incluye trabajo con docentes para fortalecer competencias.
Programas de formación para adquirir el idioma inglés como segunda lengua y así, facilitar empleabilidad en las empresas.
Plan de operación logística para que las rutas por las cuales se mueven los alimentos en nuestra ciudad, se conecte mejor con nuestras galerías.
Obras en el jarillón que reducirán el riesgo de desbordamiento del Río Cauca en Cali y construcción de parque para disfrute de espacio público.
Espacio público especializado en el manejo, investigación, recuperación y aprovechamiento de residuos sólidos y semisólidos que producimos.
Articulación de actores para garantizar acceso oportuno y con calidad a los servicios de salud.
Sistema férreo, amigable que circulará dentro de Cali y nos conectará con Jamundí, Yumbo y Palmira. Incluye el espacio público del Corredor verde.
Adecuaciones para mejorar el entorno de los barrios incompletos incluyendo espacio público, vías y servicios.
Modernización con conectividad. Incluye prestación de servicios digitales, alumbrado y semaforización inteligente, participación ciudadana digital, interconexión para la atención de emergencias y la seguridad.
Descontaminación de los afluentes que desembocan en el Río Cauca en su paso por Cali. Este río provee del agua que consumimos día a día en casa.
Ya conoces todos los proyectos, ¡ahora hazte escuchar!